Los maridajes han existido hacen muchos años, aunque recientemente en Puerto Rico con el creciente interés colectivo en la gastronomia se pueden ver más a menudo. Y no es de sorprender que Lina Castillo de Poliniza PR creará algo único para sus clases de postres crudiveganos.
Y es que en su más reciente clase pudimos ver el junte con Alondra ” Tea designer” dueña de la marca de té puertorriqueño Alou Thé. En una clase mágica y fuera de lo común, ambas se adueñaron de lo que conocen y enamoraron a los comensales que fueron a aprender sobre las delicias que Lina prepara.
Aunque la mañana comenzó llena de vientos y lluvia, eso no desanimó el interés de los curiosos participantes que se dieron cita en la clase, y que se mantuvieron atentos todo el tiempo.

La clase comenzó con un apple pie a la mode, preparado sin azúcares, harinas, mantequillas, ni productos procesados. Durante la demostración se aprendió hacer el crust, el relleno y el helado sin lácteos que acompañó este gustoso plato.

El segundo postre que se presentó fueron los tradicionales alfajores de cacao, esta galleta popular en Sur América fue preparada de una manera muy diferente, permitiendo que sea una opción vegana y más saludable, donde se puede aprovechar todos los antioxidantes y vitaminas sin perder su sabor decadente.

El último postre confeccionado fue el gustoso bizcocho de zanahoria, que se preparó con zanahoria fresca, sin harina y sin ser horneado. Suena sorprendente lograr un bizcocho de zanahoria que no esté horneado y que sepa delicioso, pues para Castillo esto no es tarea difícil ya que domina el arte de hacer que la comida “raw” sea sabrosa hasta para quienes no mantienen un estilo de vida vegano.

Luego de que las recetas fueron confeccionadas, la clase continúo con la historia del té, narrada por la experta somelier Alondra, quién con un dominió total del tema cautivó a los presentes y despertó la fascinación por la bebida milenaria.
De Brasilia no tan solo cubrió la historia del té, sino que también explicó como preparar una taza de té correctamente. Cualquiera pensaría que es solo hervir el agua y remojar las hierbas, pero va mucho más allá de eso. Es conocer el tipo de té y la temperatura adecuada para este, es saber el tiempo en que se debe dejar reposando las hojas en el agua para que estas no se oxiden y causen un amargo al paladar y cuando debe ser tomado. Verdaderamente tomar un buen té, es todo un arte que muchos desconocen y que la experta somelier compartió a los allí presente.

La clase finalizó con la degustación de cada postre preparado y un tipo de té que pareaba a la perfección, haciendo que los sabores se acentuarán brindando una sensación única y diferente. Definitivamente fue una experiencia peculiar y que me permitió disfrutar de un buen té mientras devoraba todos los manjares que fueron elaborados de la mejor manera posible y con conciencia para el medio ambiente y para nuestro cuerpo.
La próxima clase será el 17 de septiembre de 11am – 3pm, en Trujillo Alto. Para más información pueden entrar a: http://bit.ly/2eFkmQF
OMG! Eso se ve delicioso. Por favor, avísanos cuando vayas a otra clase de esas.
LikeLike