Con el paso del más reciente hurracan, todos estamos un poco asustados y sobre todo temerosos, y buscando maneras de como hacer para preservar por más tiendo los alimentos. Pues navegando por internet descubri un sin número de artículo que coinciden en que la mejor manera son:
La salazón es una técnica que se utiliza poniendo una capa de sal bajo y sobre los alimentos que absorbe los líquidos del alimento impidiendo que eéstos se deterioren. Así se conserva el jamón o el bacalao, para poder mantenerse sin necesidad de frío durante mucho tiempo. La salmuera consiste en sumergir los alimentos en un líquido muy saturado de sal donde no pueden proliferar las bacterias. Como ejemplo clásico, las anchoas, una semiconserva que utiliza esta técnica.
El ahumado de los alimentos aunque también es una técnica de cocina para aportar sabor a los alimentos, la técnica de ahumar alimentos para conservarlos se basa en que algunos ingredientes del humo tienen efectos antisépticos sobre los alimentos, que evitan que se desarrollen microorganismos sobre los alimentos ahumados. Así se hace con carnes y pescados el salmón es el máximo ejemplo de utilización de esta técnica- para poder consumirlos durante el año.
El vinagre esta técnica se suele realizar para aprovechar el escaso desarrollo de microorganismos en medios ácidos como el vinagre de alcohol o de vino. Se suele utilizar con una concentración superior al 8% y es habitual con frutas y verduras y hortalizas. Los ejemplos más comunes son: pepinillos, aceitunas y otros productos.
Sellar los alimentos al vacío existen sistemas para extraer el aire de los alimentos que están al alcance de cualquiera en sus versiones domésticas, resultan muy prácticos porque, al eliminar el aire, la mayoría de las bacterias y microorganismos no pueden desarrollarse. Si tras el vacío se realiza una cocción de los alimentos y después se baja su temperatura rápidamente, se pueden mantener en muy buen estado durante más tiempo.
Las mermeladas también es otra manera de preservar frutas y vegetales. Para hacerlas estas utilizan la técnica de la cocción con azúcar, como método de conservación. Esto es un método se viene haciendo desde hace un par de siglos. Es fundamental la esterilización de los frascos y de sus tapas.
También recomiendo preparar las carnes y guardarlas cocidas, creo que así se conservan más tiempo, o hacer un caldero de arroz con todas las carnes de la nevera y compartirlo con la familia mientras uno se resguarda por el paso de este hurracán. Y que mejor que hacerlo compartiendo y comiendo en familia.
¡Cuentame que manera utilizas para preservar tus alimentos!