¿QUÉ ES RAMEN?
Ramen es ampliamente considerado un invento japonés, pero hay mucho debate sobre si los fideos se hicieron por primera vez en Japón o China. Es fácil ver cómo los orígenes del plato se han vuelto un poco turbios: las tiendas de ramen-fideos saltaron a la popularidad en ambos países a principios del siglo XX, y los fideos en realidad se llamaron noodas “sopa china” en Japón hasta los años cincuenta. Fueron los que vendían comida en carro en aquella época quienes probablemente introdujeron a los japoneses a los fideos a base de trigo, pero la popularidad de Ramen en Japón se disparó después de la Segunda Guerra Sino-Japonesa, cuando las tropas japonesas regresaron a casa desde China con una nueva apreciación de la cocina china. Esto llevó a un aumento de este sabroso platillos en nuevos restaurantes chinos en todo el país.
Entonces, si bien es difícil decirlo con una precisión del 100%, probablemente no sea demasiado difícil decir que el ramen fue un plato inventado en China, pero hecho moda en Japón. Y, sin duda alguna los restaurantes japoneses realmente han hecho este plato parte de su gastronomia.
¿De qué están hechos?

Como muchos otros tipos de fideos, el ramen está hecho de harina de trigo, agua y sal. Esa mezcla se amasa, luego se enrolla (a mano), se corta y se cuece al vapor. Pero hay un ingrediente crucial que hace que el ramen sea diferente de cualquier otro tipo de fideos: el kansui, un tipo de agua alcalina que le da a los fideos ramen su textura elástica característica. Si bien es posible imitar los efectos del kansui sustituyéndolo con bicarbonato de sodio, los verdaderos artesanos del ramen harán un esfuerzo extra para conseguir este particular ingrediente.

En mi opinión son los ingredientes utilizados en esta sopa de fideos los que generan la mayor atención. Un plato llave tonkatsu, un caldo rico y sabroso hecho por huesos de cerdo a fuego lento; shio, un caldo muy salado hecho con una combinación de pollo, verduras, mariscos y algas marinas; así como versiones vegetarianas. Y los aderezos del plato son aparentemente interminables: panza de cerdo, cebollines, huevos, dashi e incluso langosta son algunas de los ingredientes que se pueden encontrar. Muchos restaurantes de Ramen tienen la opción de que los comensales creen su propio platillo utilizando su combinación favorita. Es la naturaleza creativa de la escena de ramen de hoy en día lo que mantiene fresca la tendencia más de una década después de la llegada de Momofuku (quien se cree quien fue que popularizó este sabroso platillo). Sin duda alguna los Ramen hacen la perfecta combinación entre tradición, arte e innovación.
¿Donde saborear Ramen en Puerto Rico?
Si nunca has comido Ramen y quieres probarlos no tienes que viajar para hacerlo puedes aventurarte a probar las opciones que existen en Puerto Rico, y de ahí escoger tus favoritos. Es por eso que les he creado una lista de varias opciones.
Recuerden probar este delicioso platillo y dejarme saber que les pareció. Si ya lo han probado comenten su experiencia abajo.