gallery Hacks de almacenamiento para una nevera organizada

Plus, alimentos más frescos y duraderos.

Yo no puedo cocinar en una cocina sucia. Seriamente. A menos que el fregadero, el counter esté limpio, la estufa esté impecable y mi nevera esté perfectamente organizada, no puedo ni siquiera coger el picador para comenzar a preparar una comida. Afortunadamente, me he vuelto bastante buena manteniendo un espacio de trabajo limpio en la cocina (el hecho de que sea pequeña ya es una agonía para mi), así que sucia y regada no es una opción.

Sin embargo, hay una cosa que (comprensiblemente) requiere un poco más de atención de vez en cuando: la nevera. La mía contiene una rotación constante de productos lácteos, productos frescos y carne, restos de comida y condimentos de diferentes fechas que a menudo olvido que incluso tengo, lo cual puede convertirse, bueno, en algo menos apetecible si se deja desatendido (algo que creo que nos pasa a todos). Afortunadamente, mis tendencias hacia la hiperactividad me han llevado a recoger algunos trucos prácticos de almacenamiento para hacer que todo en mi nevera dure más y se mantenga organizada. Además de que antes se desperdiciaba mucha comida, porque era tanta que no me deba el tiempo a comerla toda, ya que en mi caso aunque cocino bastante, también como mucho afuera.

Mantén tu nevera fresca y limpia

Etiqueta todo. Esta es una herramienta de organización probada y verdaderamente funcional para algunos, pero si aún no lo estás haciendo, un rollo de cinta de pintar azul y un marcador pueden transformar la forma en que cocinas, esta idea lo tomé de Food52. Ya sea que esté guardando los left-over en un recipiente, arrojando verduras cortadas en una bolsa o envolviendo queso en papel encerado, escriba el nombre del artículo y la fecha en que se preparó en la cinta. Así sabrá lo que ha estado en el refrigerador por más tiempo y, por lo tanto, qué artículos debe priorizar a usar primero y qué debe comprar (y qué no) debe comprar la próxima vez que vaya al supermercado.

Separe ciertas frutas y vegetales. La mayoría de sus vegetales se pueden almacenar en bolsas (yo prefiero reusables) en el cajón de la nevera. Ojo: Es importante mantenerlos alejados (puede ser en un envase en una de las tablillas de la nevera) de las frutas que producen etileno, ya que esto causa que sus otros vegetales se descompongan más rápido. Algunos que tienen etilenos son: manzanas, frutas de hueso, mangos, parcha, peras y kiwis. Las frutas y vegetales que son particularmente sensibles al etileno incluyen el brócoli, las zanahorias, los pepinos, la lechuga, la berenjena y los aguacates. Pero por otro lado, puede aprovechar el poder de ese etileno para madurar algo, como un aguacate duro, más rápidamente. Para algo como los hongos, el sitio web Kitchn recomienda que mantenga lo que hayas comprando en su empaque original en la nevera; Una vez que los abra, envuelva todo el paquete en una envoltura de plástico (vienen reusables) para lograr una frescura óptima.

Trata las hierbas o especias frescas como un ramo de flores. Todos hemos estado allí: guardas un hermoso montón de albahaca fresca o recao en la nevera, y antes de que te des cuenta, se ha vuelto húmeda y marrón. Para evitar esto, la ex escritora de Food52 Lisa Kolb sugiere tratar las hierbas de hojas suaves (como la albahaca, el cilantro, el perejil o el estragón) como si fueran flores recién cortadas. Simplemente corte una pequeña cantidad de los tallos y coloque el manojo en un vaso o frasco lleno de agua (para esto me gusta reusar potes de cristal) Luego de ponerlo en el envase cúbralo ligeramente con una bolsa de plástico y guárdelo en la tablilla intermedia de la nevera, ya que que durarán por lo menos una semana. Un truco que aprendí de mi abuelo y me ha funcionado es envolver el recao por ejemplo en papel toalla húmedo y luego ponerle papel de aluminio por encima.

Como hacer que muchos productos duren más. Hay muchas cosas que probablemente no sabes que puedes y debes guardar en tu nevera. Es probable que encuentres algunas en el gabinete. Estoy hablando de salsa de soja, maple syrup, y harinas de granos enteros y nueces, solo por nombrar algunas. ¿El que más me sorprendió? La Levadura. Sí, la levadura se almacena mejor en un ambiente frío, según Food52. Eso es porque si se expone a la luz y al calor, se mata fácilmente (esto quiere decir que pierde su reacción). Para un almacenamiento a largo plazo, incluso puedes mantener la levadura (en un recipiente hermético) en tu nevera, donde durará unos meses.

Mantenga los huevos y los productos lácteos refrigerados. Algunos neveras indican almacenar los huevos y productos lácteos, como leche, crema y yogur, en el interior de la puerta, pero no debes hacerlo. Los productos como estos pertenecen a un lugar con una temperatura fría constante, como la tablilla de arriba de la nevera. Almacenarlos ahi también los hace más fáciles de coger cuando uno tiene prisa a la hora de hacer el desayuno.

Haz que tus limones y limas duren más. Los limones van dentro de la nevera. Según el ex escritor de Food52 Valerio Farris, durarán mucho más tiempo, (hasta un mes) si los guarda en tu nevera, sellados en una bolsa de plástico con un poco de agua. La lógica: los limones y las limas (y otros cítricos) son súper porosos, por lo que se secan más rápidamente cuando se dejan al aire libre.

Carne y pescado van a lo último. La parte inferior suele ser la parte más fría de la nevera, por lo que aquí es donde debe guardar cualquier producto de carne o pescado sin cocinar. Puede retirar el empaque y envolverlo en papel de aluminio para prolongar ligeramente la vida útil, pero por lo general, debes usarlos dentro de los cuatro días de la compra.

Organice los artículos de acuerdo con lo que usa juntos. Esto puede parecer una buena recomendación, pero te sorprendería saber cuánta gente tira cosas en su nevera con un salvaje abandono. La próxima vez que esté limpiando su refrigerador o guardando la nueva compra, eche un vistazo a las cosas que van juntas. Por ejemplo mantequilla de maní y jalea, huevos y leche, etc para mayor comodidad. ¡Piense en tus hábitos alimenticios diarios y encuentra las parejas que usas con más frecuencia!

Leave a Reply

Please log in using one of these methods to post your comment:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.