
Quienes siguen el blog hace tiempo y quienes me conocen saben que los postres son mi debilidad. No solo comerlos, sino también prepararlos. Por años me dediqué a preparar bizcochos, cupcakes y todo tipo de delicia azucarada, ahora los comparto con ustedes en el blog de vez en cuando.
Por esas razones desde que conocí a Lina Castillo de Poliniza me interesé en su trabajo y en el tipo de repostería que prepara. Me parece maravilloso el poder alcanzar consistencias y sabores utilizando ingredientes íntegros y naturales sin procesar ni refinar. Quienes saben de repostería conocen que esta se trata de, seguir procedimientos y temperaturas al pie de la letra. Sin embargo en la repostería crudívegana a diferencia de lo que muchos piensan te permite un sin fin de opciones creativas, aparte de obtener los beneficios de lo que estas consumiendo.
He ido a una gran cantidad de clases que a ofrecido Poliniza, no solo para conocer más sobre la prepación de alimentos sin procesar, sino porque lo encuentro beneficioso para mi salud. Y esta clase de repostería crudívegana no fue la excepción.
La clase comenzó con una mañana espectacular donde aun se sentía el frío de invierno de Puerto Rico (que no es tan frío, pero refresca), fue una de esas mañanas que la brisa es fresca y la temperatura es perfecta ni muy frío ni muy caliente.
Luego de la acostumbrada presentación, la clase comenzó con la receta de Flan de calabaza y macadamias, una combinación diferente y sabrosa. Que no solo sorprende al paladar sino que es muy fácil de preparar.

Mientras la clase proseguía con recetas de galletas, tartas, trufas y cheesecake, ah y no podían faltar los brownies. Se podía ver la cara de las personas, entusiasmadas y llenas de preguntas. Otra cosa que era palpable en cada persona que asitió a la clase, eran las ganas de de probar las delicias creadas. Cada vez que finalizaba una receta muchos se levantaban para apreciar la obra final completada y decorada con las famosas flores que ya caracterizan a Poliniza y de paso tomaban fotos.
Otras de las razones por las cuales me gusta tomar las clases de Poliniza, es que las recetas las encuentro sumamente versátil. Sirven como base de partida para luego ser modificadas y ajustadas, según nuestras preferencias. Brindan la inspiración para uno crear sus propias recetas, aunque como siempre digo para eso solo hace falta creatividad y curiosidad, el resto se aprende en el camino.
Más que impartir una clase, Lina se encarga de estimular la creatividad en cada participante, y con mucha paciencia explica y contesta todas las preguntas, además de siempre brindar alternativas para sustituir ingredientes o de como variar cada receta. Siempre tomando en consideración las preferencias dietéticas de cada asisitente.
Definitivamente esta clase es un must que toda persona aficionado o interesado en la reposteria debe tomar.
Este curso de repostería crudívegana, se estará brindando nuevamente el domingo, 29 de abril, en Los Jardines Del Castillo en Trujillo Alto. Para más información y detalles del evento puede entrar a: https://www.facebook.com/events/1566138073503222/.
Sobre Lina Castillo / Poliniza
vigorosa, deliciosa y sana, ausente de productos nocivos para la salud. Tal como las abejastransmiten el polen de flor en flor, Poliniza busca difundir las bondades y esencia de la alimentación consciente de persona en persona.
- Promueve la digestión
- Facilita el control de peso
- Fomenta la eliminación de toxinas
- Mayor absorción de nutrientes
- Disminuye la acidez e inflamación
- Excelente fuente de fibra
- Previene enfermedades degenerativas
- Mejora la piel